martes, 4 de agosto de 2015

RESOLUCIÓN TEST Nº 5 - Iones - FORMULACIÓN INORGÁNICA

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
WEB
Canal de YouTube

1.- El nombre que recibe este ion SeO32- es:
a) ion seleniato
b) ion seleniuro
c) ion selenito
d) ion selénico
e) el ion está mal formulado y no existe



2.- En número de oxidación del bromo en el anión bromito es:
a) (-1)
b) (-3)
c) (-5)
d) (+3)
e) el bromito no es un anión, es un catión



3.- El catión boro se obtiene por la ______ de ___ del boro.
a) pérdida / 2
b) pérdida / 3
c) ganancia / 2
d) ganancia / 3
e) ninguna de las combinaciones anteriores es correcta



4.- El error en decir que NH4 es el ion amonio está en:
a) que es el amoniaco y no el amonio
b) que es un catión
c) que realmente es el ion nitrato
d) que este compuesto sólo se encuentra en estado gaseoso
e) ninguna de las razones anteriores es motivo del error.



5.- El ion yoduro se forma por la pérdida de ___ hidrógenos del ácido yodhídrico
a) 1
b) 2
c) 3
d) 5
e) 7



6.- El nombre correcto para H+ (H3O+) es:
a) ion hidrógeno
b) hidrogenión
c) protonion
d) ion oxonio
e) la primera y la anterior son correctas



XXXXXXX


1.- El nombre que recibe este ion SeO32- es:

a) ion seleniato
b) ion seleniuro
c) ion selenito (*)
d) ion selénico
e) el ion está mal formulado y no existe
Es un ion que proviene del ácido selénioso (por eso insisto en la importancia que tiene aprenderse bien los ácidos) H2SeO3 y como la transición de nombres es oso por ito su nombre correcto es selenito.

2.- En número de oxidación del bromo en el anión bromito es:
a) (-1)
b) (-3)
c) (-5)
d) (+3) (*)
e) el bromito no es un anión, es un catión
Esta pregunta tiene un poco de mala idea. Efectivamente el bromito es un anión, es decir, un ion con carga negativa, pero el número de oxidación del bromo es positivo. Tal vez hayas marcado la (b) como correcta por este motivo, pero no.

3.- El catión boro se obtiene por la ______ de ___ del boro.
a) pérdida / 2
b) pérdida / 3 (*)
c) ganancia / 2
d) ganancia / 3
e) ninguna de las combinaciones anteriores es correcta
Los cationes se forman por pérdida de electrones. El boro es un elemento del grupo 13 o IIIA. Estos elementos tienen valencia 3 o número de oxidación +3, es decir, su tendencia es a perder tres electrones.

4.- El error en decir que NH4 es el ion amonio está en:
a) que es el amoniaco y no el amonio
b) que es un catión
c) que realmente es el ion nitrato
d) que este compuesto sólo se encuentra en estado gaseoso
e) ninguna de las razones anteriores es motivo del error. (*)
Otra pregunta difícil por la sencillez de la respuesta. El error está en que no se ha escrito la carga del ion.

5.- El ion yoduro se forma por la pérdida de ___ hidrógenos del ácido yodhídrico
a) 1 (*)
b) 2
c) 3
d) 5
e) 7
El ácido yodhídrico es el HI y sólo tiene un hidrógeno para perder: HI → I- + H+ (y si está en disolución H3O+)

6.- El nombre correcto para H+ (H3O+) es:
a) ion hidrógeno
b) hidrogenión
c) protonion
d) ion oxonio
e) la primera y la anterior son correctas (*)
Esta pregunta requiere poca explicación ya que depende de si has aprendido lo relativo a iones que te ha presentado tu profesor o no.

jueves, 30 de julio de 2015

EJERCICIO AUTÓNOMO DE MONOSACÁRIDOS - 1

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
WEB
Canal de YouTube

Este es un ejercicio que pongo a tu disposición para tu trabajo autónomo en clase o casa sobre monosacáridos, disacáridos y el enlace O-glucosídico.
Este ejercicio te ayudará a aclarar los conceptos claves de este tema:
  • Diferenciar aldosas y cetosas
  • Saber qué monosacáridos presentan proyecciones cicladas de Haworth ya sean furanosas o piranosas.
  • Saber cómo pasar de una forma lineal de Fisher a una ciclada de Haworth
  • Conocer la terminología asociada a esa propiedad tan importante de los monosacáridos: la isomería óptica.
  • Saber cómo se forma un enlace glucosídico y que se diferencian en los anómeros que enlazan y los carbonos que intervienen en el enlace.
  • Relacionar el enlace glucosídico con el poder reductor de los disacáridos.
Cuando hayas hecho el trabajo de esta ficha te daré un enlace a YouTube con la resolución, aunque si estás suscrito a mi canal lo encontrarás accediendo a las listas de reproducción.

martes, 28 de julio de 2015

Resolución Ejercicio 5 formulación de ÓXIDOS

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
WEB

Ejercicio nº 5
Nombra los óxidos siguientes y a partir de ellos señala las valencias con las que actúan el vanadio, el cromo, el manganeso y el titanio


a) Se2O3 b) V2O5
c) TiO d) CrO
e) Ti2O3 f) Cr2O3
g) TiO2 h) CrO3
i) VO j) MnO
k) V2O3 l) Mn2O3
m) VO2 n) MnO2


RESOLUCIÓN


Ejercicio nº 5
Nombra los óxidos siguientes y a partir de ellos señala las valencias con las que actúan el vanadio, el cromo, el manganeso y el titanio


a) Se2O3 - óxido de escandio(III), trióxido de diescandio
b) V2O5 - óxido de vanadio(IV), pentaóxido de divanadio
c) TiO - óxido de titanio(II), monóxido o monoóxido de titanio
d) CrO - óxido de cromo(II), monóxido de cromo
e) Ti2O3 - óxido de titanio(III), trióxido de dititanio
f) Cr2O3 - óxido de cromo(III), trióxido de dicromo
g) TiO2 - óxido de titanio(IV), dióxido de titanio
h) CrO3 - óxido de cromo(VI), trióxido de cromo
i) VO - óxido de vanadio(II), monóxido de vanadio
j) MnO - óxido de manganeso(IV), monóxido de manganeso
k) V2O3 - óxido de vanadio(III), trióxido de divanadio
l) Mn2O3 - óxido de manganeso(III), trióxido de dimanganeso
m) VO2 - óxido de vanadio(IV), dióxido de vanadio
n) MnO2 - óxido de manganeso(IV), dióxido de manganeso


Las valencias con las que actúan en estos óxidos son:
Vanadio: 2,3,4,5
Manganeso: 2,3,4
Cromo: 2,3,6
Titanio: 2,3,4

CUESTIÓN BIOLOGÍA CELULAR Nº 11 - Resolución

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español
WEB


CUESTIÓN 11
Señala las diferencias y semejanzas entre el retículo endoplasmático liso (REL) y el retículo endoplasmático rugoso (RER) en cuanto a estructura y función.

SOLUCIÓN CUESTIÓN 11 PROFESOR JANO
Ambas estructuras forman parte del sistema de endomembranas interno y delimitan dos espacios: el lumen y el citosol.
Sin embargo el RER tiene estructura de sáculos aplanados denominados cisternas mientras que el REL tiene estructura tubular. Por otros lado, el RER posee ribosomas adosados en su superifie.
La función del RER es la síntesis y glucosilación de proteínas, mientras que la del REL es más variada y a menudo depende del tipo de células en el que se encuentre:

  1. Síntesis de lípidos: función general. Ejemplo: células intesticiales de Leydig del testículo y células de corteza adrenal.
  2. Glucogenolisis: en los hepatocitos.
  3. Destoxificación: en los hepatocitos.
  4. Almacenamiento de calcio: en las células musculares esqueléticas estriadas contituyendo el retículo sarcoplasmático.

viernes, 17 de julio de 2015

RESOLUCIÓN PROBLEMAS DE APOYO ÁTOMO TABLA

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español

WEB

Éstas son las resoluciones a los últimos ejercicios de química preparatoria.

HOJA 1



HOJA 2



HOJA 3


martes, 2 de junio de 2015

ARQ-8 resolución

Contenido elaborado en San Sebastián - España
Idioma: español

WEB

Calcule el producto de solubilidad del carbonato de magnesio, sabiendo que en 200 mL de una disolución saturada a 25º C se han disuelto 3’2 mg de sal.
Mg = 24,3 ; C = 12 : O = 16 ; H = 1

resolución